Cuatro de cada cinco automovilistas no saben escoger el líquido adecuado  

Utilizar el refrigerante adecuado para cada vehículo es cada vez más importante, debido a los cambios en la tecnología de los motores y al aumento en las exigencias legales medioambientales, según el especialista en productos químicos y aceites, Comma.

Sin embargo, una encuesta llevada a cabo por Lubricantes Cosan ha concluido que más del 20% de los automovilistas en España no saben cuál es la función del refrigerante y el 80% de los encuestados reconocen que no sabrían escoger el producto adecuado para su vehículo.

En los últimos años, el diseño de los motores ha cambiado para optimizar el consumo de carburante y disminuir las emisiones, lo que a su vez ha producido que los fabricantes de coches hayan tenido que buscar líquidos que se adapten a las necesidades de sus motores. El aumento en las prestaciones de los motores modernos se ha traducido en condiciones de funcionamiento cada vez más severas, exigiendo mucho más de los sistemas de refrigeración. Además, el uso de materiales más variados para la fabricación de motores hace que los llamados refrigerantes “universales” no puedan cumplir los requerimientos de muchos fabricantes. Por lo tanto, a la hora de escoger un refrigerante debemos ser especialmente cuidadosos porque no existe “una talla única”.

El consumidor debe ser consciente de los problemas de recalentamiento del motor, corrosiones, fallos de los componentes y la posible invalidación de la garantía por el uso de un refrigerante inadecuado o sustituir el actual basándose únicamente en el color del mismo.

Como uno de los productos esenciales de los motores modernos, es imprescindible poder proveer al conductor del vehículo o al propietario de la flota con el producto adecuado. Es vital para los talleres abastecerse con los productos apropiados y para los técnicos formar y aconsejar a los consumidores sobre cuál deberían usar, asegurándose de que saben el tipo de refrigerante que hay en su coche y cómo mantenerlo.

El refrigerante y anticongelante Comma Xstream® contiene BASF Glysantin®, suministrado a la mayoría de los F.E.O. (fabricantes de equipos originales europeos), con más validaciones de fabricantes que cualquier otro refrigerante del mercado. Y lo más importante, el producto puede ser usado con toda confianza porque la Garantía de Compatibilidad de Comma cubre la utilización para cada vehículo recomendado en www.CommaOil.com.

La gama de refrigerantes aprobados por F.E.O. Comma Xstream®: Xstream® G48® (basado en la tecnología de silicato), Xstream® G05® (silicato híbrido),  Xstream® G30® (OAT) y Xstream® G40® (silicato OAT) proporcionan una cuádruple protección, mientras que la Guía de Productos Comma (www.CommaOil.com) proporciona una manera rápida y fácil de encontrar el refrigerante más adecuado para su vehículo, haciendo mucho más sencilla esta complicada elección.

El portavoz de Comma, Mike Bewsey, afirmó: “Refrigerantes eficaces son esenciales para optimizar el funcionamiento del vehículo y prolongar la vida del motor. Pero es crucial utilizar un producto adecuado a las necesidades de los materiales de fabricación. Comma Xstream® proporciona exactamente eso: una gama de productos que le permitirán satisfacer las necesidades de cada cliente y tener el producto adecuado siempre a mano, sea cual sea la especificación del fabricante.”
 
Si desea más información, póngase en contacto con Luis G. Canomanuel o Carlos García Conde llamando al 914 351 712.

Puede descargarse la foto en alta resolución haciendo clic en la imagen.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acerca de Comma

La gama completa de lubricantes premium, productos químicos y productos de mantenimiento de Comma para turismos, vehículos comerciales ligeros y de transporte pesado se distribuye entre mecánicos y conductores profesionales de más de 40 mercados internacionales.

Todos los productos de Comma cumplen las normas de seguridad internacionales más exigentes y se someten a pruebas rigurosas y procedimientos de control de calidad en cada una de las etapas del proceso de fabricación.

Una vez establecida como empresa privada mezcladora de aceites en 1965, Comma se convirtió en una división operativa completamente independiente de Cosan S. A., en São Paulo, Brasil, en 2012.

Si desea más información, visite la página CommaOil.com. 


Share this post

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn